Yin Yoga: qué es, beneficios y por qué puede transformar tu bienestar

Alguna vez has sentido que tu cuerpo te pide bajar el ritmo?

Vivimos en un mundo acelerado: listas infinitas de tareas, somos madres, directivas, emprendedoras, nos gusta entrenar, hacer ejercicio, cocinar, tener la casa bonita, asumimos responsabilidades que pesan y al final terminamos con una mente que nunca se apaga.

El Yin Yoga llega como un susurro: “respira, suelta, aquí no hay prisa”. Y en ese silencio, tu cuerpo empieza a sanar

En este artículo te cuento qué es el Yin Yoga, por qué puede ser la práctica que tu cuerpo y tu mente están pidiendo, y cómo integrarlo en tu vida (incluyendo nuestras sesiones online de la luna y el yin, en luna llena y luna nueva, que son pura magia).

Y también tienes un video en mi canal de youtube donde te explico en qué consiste esta práctica de yoga 🙂

Qué es el yin yoga?

El Yin Yoga es un estilo de yoga que tiene su origen en el Hatha Yoga tradicional de India y en la medicina tradicional china. Es una práctica suave y meditativa que trabaja las capas más profundas de tu cuerpo:

  • Tejidos conectivos, fascia y articulaciones.

  • Flexibilidad y movilidad a largo plazo.

  • Calma mental y equilibrio emocional.

Las posturas se mantienen durante varios minutos (3-5 aprox.), en quietud y en pasividad (es decir, sin activar los músculos), para permitir que el cuerpo libere tensiones acumuladas y la mente entre en un estado de presencia total.

A diferencia del yoga dinámico (Yang), que fortalece y activa, el Yin invita a soltar y rendirse. Es el equilibrio perfecto para compensar la vida moderna y también para complementar prácticas mas activas como Ashtanga o Vinyasa.

Cuando dejamos de luchar contra lo que sentimos, comienza la verdadera sanación. Sarah Powers

Beneficios del YIN YOGA

Practicar Yin Yoga de forma regular puede ayudarte a:

  • Liberar tensiones acumuladas en caderas, espalda y hombros.

  • Reducir el estrés y la ansiedad a través de la respiración y la quietud.

  • Mejorar la circulación y la movilidad articular.

  • Favorecer la regeneración de tejidos y la producción natural de ácido hialurónico (esto es super top!!)

  • Conectar con tu mundo emocional: al sostener las posturas, emergen sensaciones y emociones que quizá ni sabías que tenías dentro.

  • Equilibrar tu energía según los ciclos de la naturaleza y tu propio ciclo menstrual.

“En el Yin Yoga buscamos quietud en la postura y dejamos que el tiempo haga el trabajo.” Paul Grilley

Cuándo practicar yin yoga?

El Yin Yoga es perfecto en cualquier momento! a mi me encanta por la tarde, a última hora del día, cuando el cuerpo ya me pide pausa. Aún así, reconozco que también he encontrado su gusto en las prácticas de yin yoga a primera hora de la mañana! Te aseguro que empiezas el día con una energía ALUCINANTE! Pero como nos encantan las listas, aquí te dejo cuando te puede resultar especialmente útil:

  • Si te sientes estresada, cansada o saturada mentalmente.

  • Si estás en fases del ciclo menstrual donde necesitas calma y recogimiento (luna nueva o fase menstrual). (Amo las prácticas de yin yoga en esta fase)

  • Si quieres complementar entrenamientos intensos o yoga dinámico. (Para mi es fundamental después de una tirada larga de running).

  • Si buscas prepararte para dormir mejor o cerrar el día con suavidad.

  • Si quieres conectar con la energía de la luna llena o luna nueva y hacer un reset emocional.

La quietud no es la ausencia de movimiento, sino la presencia total en lo que es. Bernie Clarck

Por qué yo practico (y enseño) Yin Yoga

Muchas veces he contado que nunca me sentí atraída por este tipo de yoga (porque no hay movimiento, actividad, no se suda…) y que mi primera clase de yin pensé, “qué es esto? 5 minutos en la misma postura? yo no puedo!”

Pero en ese momento en el que apareció esa primera clase de Yin era cuando más necesitaba PARAR. Yo soy una persona muy activa y venía de prácticas intensas (ashtanga y running es muy muy intenso) y necesitaba justo lo contrario. Darme tiempo y espacio.

Para mí el Yin Yoga no es solo otro estilo de yoga mas: es un ritual de autocuidado, (como le dije a mi profe Pilar en la formación, el yin yoga es un REGALO que te haces a ti misma).

Yin yoga es una puerta para entender mi ciclo, regular mis hormonas y vivir en armonía conmigo misma. Y también es una poderosa herramienta para las alumnas con las que trabajo: mujeres que buscan calma, alivio físico y conexión profunda.

Aquí estoy con Pilar, mi maestra de Yin Yoga, en el 2022 al terminar la formación 🙂

Clases online en Luna Llena y Luna Nueva

Ya sabes que en la comunidad de La Luna y el Yin, conectamos mensualmente con la energía de la luna, de los astros, y con una práctica en directo de Yin Yoga,

Te invito a que te unas, no te cuesta nada y es una forma bonita de empezar a conectar un poco mas contigo.

Y si te quedas con ganas de mas, en nuestra membresía Volver a Ti”  tendrás acceso a estas clases de Yin Yoga y a una comunidad poderosa, con clases grabadas para que puedas hacerlas cuando quieras y encuentros en directo en los momentos más potentes del mes: la luna llena y la luna nueva.


Son espacios en los que nos unimos para parar, escuchar el cuerpo y sincronizarnos con los ritmos de la naturaleza.

Si resuena contigo, adquiere tu plaza en la membresía Volver a Ti 🙂

Empieza hoy a practicar Yin Yoga

Si tu cuerpo te pide bajar el ritmo y tu mente anhela silencio, el Yin Yoga puede ser justo lo que necesitas.

No necesitas experiencia previa: solo tu esterilla, ganas de soltar y un espacio para ti.

Te unes a nuestro próximo encuentro en Luna Llena?

Me uno!

Gracias por haber leerme y por haber llegado hasta aquí! Espero que este artículo haya despertado en ti la curiosidad por esta práctica de yoga que es tan mágica!

Nos vemos en el mat!

Con amor,

Marta

COMPARTE SI TE HA GUSTADO

Posts relacionados

Escapada a Kuala Lumpur en 3 días: guía práctica, culturas y lugares mágicos

Una ciudad vibrante, moderna y con mucha cultura  ¿Conoces Kuala Lumpur? ¿Estás pensando en conocer esta ciudad de Malasia? En solo 3 días puedes descubrir lo esencial… ¡y más! Aquí [...]

El templo sagrado más famoso de Bali – Pura Tirta Empul

Cómo hacer la purificación en Pura Tirta Empul (Bali): Guía completa del ritual sagrado Te imaginas sumergirte en aguas sagradas que, según la leyenda, fueron creadas por un dios para [...]

RESPIRACIÓN FUNCIONAL: Regula tu sistema nervioso y sana desde la raíz – cris.respira

La respiración funcional como camino de salud y equilibrioPor Marta Valle – Encuentros en el Valle con Cristina Fernandez (@cris.respira) En este tercer episodio de Encuentros en el Valle tuve [...]