El templo sagrado más famoso de Bali – Pura Tirta Empul

Cómo hacer la purificación en Pura Tirta Empul (Bali): Guía completa del ritual sagrado

Te imaginas sumergirte en aguas sagradas que, según la leyenda, fueron creadas por un dios para limpiar cuerpo y alma?

En Bali existe un templo único donde esto es posible: Pura Tirta Empul. En esta guía te cuento su historia, el significado de sus fuentes y cómo vivir el ritual paso a paso para que no vayas de “turista” y tu experiencia sea inolvidable.

qué es tirta empul y por qué es tan especial?

Tirta Empul es uno de los templos sagrados más importantes de Bali y su nombre significa “agua sagrada que brota de la tierra”. Este manantial natural ha sido venerado durante más de mil años por su poder purificador y protector. Y es uno de los principales lugares que atrae a los turistas.

Según la tradición balinesa, el dios Indra creó estas aguas para salvar a su pueblo cuando el rey maligno Mayadenawa envenenó el agua del reino. Indra golpeó la tierra con su báculo y de ahí brotó el manantial puro que todavía fluye hoy.

La leyenda del dios Indra

En la mitología hindú, Indra es el rey de los dioses y señor de los cielos. Es el dios del trueno, la lluvia y la guerra justa. En la leyenda de Tirta Empul, él es quien derrota al mal y devuelve la vida a su pueblo, convirtiendo el templo en un lugar de sanación espiritual y física.

El ritual de purificación en Tirta Empul

Antes de cuente bien el paso a paso de este ritual y mis tips para el viaje, te cuento que este templo cuenta con 14 fuentes alineadas en piscinas de piedra pero hay que tener cuidado con las 2 últimas fuentes. Cada una tiene un significado específico: unas limpian energías negativas, otras fortalecen el cuerpo y otras renuevan el espíritu.
Las dos últimas fuentes están reservadas para rituales funerarios y no se utilizan en la purificación común.

Paso a paso para hacer el ritual:

  • Al templo tienes que ir limpia. Es importante que antes de acudir al templo te des una ducha para empezar a limpiar tus energías (esto es algo bastante común también en India)
  • Usa un Sarong y camisa blanca: Es obligatorio cubrir piernas y hombros (puedes alquilar un Sarong en el templo). Y es muy importante que vayas con una camisa blanca que te tape los hombros. Si te fijas, las balinesas van muy guapas al ritual.

  • Primero pide permiso a los Dioses. Antes de entrar en las piscinas, debes hacer una ofrenda a los dioses pidiendo permiso para este ritual.

  • Entra en la piscina: Comienza desde la primera fuente a la izquierda.

  • En cada fuente:

    • Lava tu cara.

    • Bebe tres sorbos del agua.

    • Moja tu cabeza bajo el chorro.

    • Haz una oración o pide tu intención.

  • Sigue el orden hasta las 2 últimas fuentes que son las funerarias y esas hay que evitarlas.

  • Sal del agua en silencio y con gratitud.

  • No te seques ni te quites el agua ni te peines. Si te puedes cambiar la ropa pero debes dejar que el agua permanezca en tu cuerpo varias horas.
  • Después puedes continuar con tu visita al templo (aquí deberás llevar el pelo recogido, pero recuerda no peinarte!)

.

Significado de las fuentes

Las fuentes están divididas en grupos que representan distintos aspectos de la purificación:

  • Las 3 primeras fuentes se relacionan con la protección y limpieza: limpian el cuerpo, eliminan malas energías protegiendo contra el mal y te libera de las influencias negativas externas.

  • Las fuetnes 4 a 6 son las destinadas a la sanación física y emocional: te protegen contra enfermedades, fortalecen el sistema inmune y alivian el sufrimiento.

  • Las siguientes 3 fuentes son para la claridad mental y equilibrio espiritual: ayudan a encontrar dirección en la vida y conexión con lo divino.

  • Las fuentes 10 a 12 purificacan del corazón y el alma: liberan traumas, fortalecen la voluntad y renuevan la energía personal.

  • OJO, las fuentes 13 y 14 son las fuentes funerarias y NO deben usarse en la purificación común.

Consejos prácticos para tu visita

  • Ubicación: Tirta Empul está en Tampaksiring, a unos 30-40 minutos de Ubud. Lo mejor es ir en coche, con Grab o Gojeck (si quieres el teléfono de algún driver escríbeme)

  • Entrada: Aproximadamente 50.000 IDR (unos 3€).

  • Mejor hora para ir: temprano por la mañana para evitar multitudes. Los templos en Bali están abiertos 24 horas pero solo para los locales. Intenta ir lo más pronto posible para vivir una experiencia única.

  • Qué llevar: Sarong (o alquílalo allí), muda seca de cambio y dinero en efectivo.

  • Actitud: Respeta la tradición local; no es solo un sitio turístico, es un espacio sagrado para los balineses.

Por qué deberías vivir esta experiencia

Más allá de lo visual, el ritual en Tirta Empul es una oportunidad para parar, respirar y reconectar contigo misma/o. Es un momento de introspección y gratitud que muchos viajeros recuerdan como lo más especial de su viaje a Bali. Y créeme que si le pones intención pueden pasar cosas mágicas!

Si tienes más dudas o quieres saber algo mas en concreto, escríbeme porque estaré encantada de ayudarte!

Con amor,

Marta

COMPARTE SI TE HA GUSTADO

Posts relacionados

Escapada a Kuala Lumpur en 3 días: guía práctica, culturas y lugares mágicos

Una ciudad vibrante, moderna y con mucha cultura  ¿Conoces Kuala Lumpur? ¿Estás pensando en conocer esta ciudad de Malasia? En solo 3 días puedes descubrir lo esencial… ¡y más! Aquí [...]

Yin Yoga: qué es, beneficios y por qué puede transformar tu bienestar

Alguna vez has sentido que tu cuerpo te pide bajar el ritmo? Vivimos en un mundo acelerado: listas infinitas de tareas, somos madres, directivas, emprendedoras, nos gusta entrenar, hacer ejercicio, [...]

RESPIRACIÓN FUNCIONAL: Regula tu sistema nervioso y sana desde la raíz – cris.respira

La respiración funcional como camino de salud y equilibrioPor Marta Valle – Encuentros en el Valle con Cristina Fernandez (@cris.respira) En este tercer episodio de Encuentros en el Valle tuve [...]